Somos una asociación civil sin fines de lucro creada en el año 1913 por un núcleo de bancos con la intención de agrupar en un espacio deportivo a las distintas entidades financieras de entonces.
La entidad está regida por un órgano de carácter ejecutivo en donde sus integrantes responden con sus bienes por los destinos de la institución.
Se cuenta con una Secretaría encargada de los asuntos administrativos y para atención de los representantes y jugadores de los equipos participantes.
A los fines disciplinarios funciona el Honorable Tribunal de Penas, órgano punitivo independiente, encargado de la aplicación de sanciones a jugadores, cuerpos técnicos y equipos de acuerdo con los reglamentos generales y particulares de cada torneo.
Desde su fundación, esta institución viene organizando la práctica deportiva de numerosas actividades con la activa participación de entidades financieras, compañías vinculadas con éstas y en los últimos años, como parte de un proceso de expansión institucional, se han incorporado en calidad de invitados, clubes, countries, empresas de servicios y comerciales y otras asociaciones civiles.
Con 111 años de actividad ininterrumpida, nos encontramos en pleno proceso de expansión institucional, siendo intención de sus autoridades la ampliación permanente del universo de participantes en las distintas disciplinas conservando nuestra identidad pero adaptándonos a los cambios y necesidades que demanda nuestra sociedad. Para ello convocamos a quienes quieran participar de un espacio deportivo y socialde carácter homogéneo en donde la finalidad es la competencia amateur en un marco de sana disputa y recreación personal y colectiva. Orientamos nuestra gestión hacia organizaciones, empresas, clubes, entidades y otras asociaciones que auspician y promueven políticas de desarrollo social de sus recursos humanos como vehículo para mejorar la calidad de vida personal y el clima laboral.
Somos una de las entidades deportivas no federativas (amateur) mas importantes del país y de América, por estructura y por el número de deportistas que practican las distintas disciplinas. (aproximadamente 2.000 participantes).
Nos identifica la versión recreativa de deporte, opuesta al deporte convencional, competitivo ó federativo y nuestras actividades estan orientadas hacia jugadores amateurs, que privilegien la posibilidad de divertirse y competir observando el “fair play”.En el orden personal, debe asumirse el impacto positivo que esto tiene sobre la salud física y psíquica del individuo. Además, es una herramienta que fomenta la comunicación, optimiza el rendimiento personal, la concentración y e liderazgo grupal.
En el orden social, promueve lazos de amistad, de camaradería y la empatía de los grupos humanos que aún dentro de una organización se desempeñan en tareas, lugares ó funciones distintas.