24° Copa Ciudad de Coronel Suárez

24° Copa Ciudad de Coronel Suárez

24° Copa Ciudad de Coronel Suárez

Página de información, Redireccionando al campeonato en #

ACCESAR CAMPEONATO
Acerca de

Torneo de fútbol infantil denominado "Copa Ciudad de Coronel Suárez" que lleva 24 años de trayectoria, se juegan 3 categorías (2006 categoría central, 2008 categoría paralela, 2010 Escuelita) en forma paralela en el campo de deportes "Juan Emilio Bove" del Centro Deportivo Sarmiento donde más de 600 chicos disfrutan una semana a puro deporte y amistad, siempre acompañados por la familia.

Esperamos que todos lo puedan disfrutar de la mejor manera. Buen torneo!

Reglas del Campeonato

Categorías 2006 – 2008 – 2010

Del 18 al 25 de Enero

REGLAMENTO

24° Edición “Copa ciudad de Coronel Suárez”

Del 18 al 25 de Enero de 2020

Es organizado por el Centro Deportivo Sarmiento, de la Ciudad de Coronel Suárez, Pcia. de Buenos Aires, ARGENTINA.

FORMA DE DISPUTA DEL TORNEO

Art 1.A.- El día sábado 18 de Enero se recibirá a todas las delegaciones visitantes en la Sede Central o en las Sub Sedes asignadas.

B.- Es obligación de los Clubes participantes participar en el desfile del Acto Inaugural del día Sábado 18 a las 20:00 horas en el estadio del Centro Deportivo Sarmiento de Coronel Suárez. Se da inicio al torneo a las 18 Hs con dos partidos.

C.- La rueda clasificatoria en la categoría 2006/08 se realizará en tres zonas, dos de 5 equipos cada una y una zona de 4 equipos. La zona se definirá por el sistema todos contra todos en cada grupo, los días Sábado 18, Domingo 19, Lunes 20, Martes 21 y Miércoles 22..

Como todos los años, el torneo cuenta con un día libre para los jugadores y las delegaciones en el cual se realizan distintas actividades todas ellas relacionadas con el entretenimiento y la diversión. Podremos disfrutar de artistas locales, música, juegos, pileta al aire libre. Es un día que destinamos al esparcimiento y a seguir estrechando lazos con las demás instituciones.

El jueves por la mañana se reanuda con las clasificaciones a cada copa:

*Copa de diamante: los 3 primeros y el mejor 2do.

*Copa de oro: los 2 segundos restantes y los 2 mejores 3ros.

*Copa de plata: el 3ro que queda y los dos mejores 4tos.

*Copa de bronce: el peor 4to y los dos 5tos..

El ganador de cada copa será el que sume más puntos en la zona.

D.- En caso de empatar en puntos, se desempatará de la siguiente manera:

*Diferencia de gol.

*Goles a favor.

*Goles en contra.

*Partido entre sí.

*Sorteo.

El Comité Organizador de la Copa Ciudad de Coronel Suárez tendrá la facultad de cambiar cualquiera de estos artículos si así lo cree necesario, sin previa consulta a los delegados participantes.

E.- El día Sábado 25 de Enero, una vez finalizados los encuentros finales, se realizará la entrega de premios en cada categoría, y el cierre de Clausura de la 24° edición. Una vez concluidos los actos se despedirán a las delegaciones visitantes.

DISPOSICIONES GENERALES

Art 2.A.- Los equipos deberán estar integrados por jugadores nacidos en el año 2006 o posterior (Copa ciudad de Coronel Suárez) y en el año 2008 o posterior (paralelo)

B.- Los equipos estarán compuestos por dieciochos (18) jugadores más un D.T. y un Delegado.

C.- El Comité Organizador como las Subsedes se harán responsables de la estadía de las Delegaciones visitantes desde el día Sábado 18 hasta la culminación del torneo. La cantidad de albergados será la estipulada en el Art.2.B.- EL COMITÉ ORGANIZADOR COMO ASI TAMBIEN LAS SUBSEDES NO SE HARAN RESPONSABLES DE LA ESTADIA DE LOS CHOFERES O PADRES ACOMPAÑANTES.

D.- Tanto el Comité Organizador como las Subsedes no se harán responsables de posibles lesiones producidas dentro del campo de juego durante la disputa del Torneo, cada delegación se hará responsable del seguro de sus jugadores..

LISTA DE BUENA FE

Art.3.A.- Cada Club participante deberá presentar una Lista de Buena Fe compuesta por 18 jugadores que integren el plantel, el director técnico y un ayudante o preparador físico. Esta lista estará compuesta por los siguientes datos:

• Nombre y Apellido del Jugador.

• Fecha de Nacimiento.

• Número de Documento.

• Firma del Jugador.

B.- Las Listas de Buena Fe deberán ser firmadas y selladas por las Autoridades del Comité Organizador, en caso contrario no tendrán validez lo que le impedirán disputar los encuentro de la zona.

C.- Cuando se presente la lista de buena fe y en cada partido deberá presentar los documentos (DNI).

REGLA DE LOS JUGADORES

Art.5.A.- Los planteles saldrán al campo de juego con once (11) jugadores titulares y siete (7) suplentes, pudiendo realizar todos los cambios que el D.T. considere necesario durante el partido. El jugador que es sustituido no podrá regresar al campo de juego.

B.- Los participantes en carácter de integrantes de los planteles deberán acreditar su identidad mediante la presentación en cada partido de la siguiente documentación:

• Lista de Buena Fe.

• Documentos (DNI)

C.- El comité organizador no se responsabiliza por los actos de mala fe que pudieran cometer los equipos participantes, pero si sancionarlos.

TÉCNICOS Y DELEGADOS

Art.6.A.- Por cada equipo podrán ingresar al campo de juego un D.T. y un Ayudante de Campo que figurará en la Lista de Buena Fe. El Delegado deberá estar fuera del campo de juego a disposición de la Mesa de Control.

B.- El Cuerpo Técnico está autorizado a dar instrucciones a sus dirigidos, conforme a las normas elementales de urbanidad y buenas costumbres. En caso que así no lo hiciera podrá ser sancionado por el Tribunal de Disciplina.

REGLAS DE JUEGO

Art.7.A.- Los partidos tendrán una duración de 50 minutos para la cat. 2006 y de 40 minutos para la cat. 2008, divididos en dos tiempos iguales con un tiempo de descanso de 5 minutos.

La cat. 2010 será recreativo. Jugarán un campeonato todos contra todos con tiempos iguales de 20 minutos y 5 minutos de descanso.

B.- La reglamentación de este Torneo será la utilizada por AFA.

C.- En caso de la no presentación de un equipo dentro del campo de juego, el Comité Organizador decidirá si efectúa la quita de puntos o que el partido se dispute en otro horario. En caso de pérdida de puntos se le dará ganado el partido al equipo contrario con un marcador de 2 a 0.

D.- En caso de que un Club no se presente a disputar el encuentro, no sólo sufrirá la pérdida de puntos en esa categoría, sino que además se le quitará un punto (1 punto) de las categorías restantes que estén participando del Torneo, ya sea en la Copa Ciudad de Coronel Suárez o en el Paralelo.

CAMBIOS DE PROGRAMACIÓN

Art.8.A.- En caso de no poderse jugar uno o más encuentros en la fecha y hora programada, cualquiera sea la causa que lo impida, los mismos se desarrollarán en día y hora a convenir, tomando como fecha tentativa la mañana del día siguiente.

REGIMEN DE SANCIONES

Art.9.A.- El Comité Organizador designará un Tribunal de Disciplina integrado por miembros de la Organización. Este tendrá la tarea de determinar las penas a aplicar a jugadores y Cuerpo Técnico, como consecuencias de faltas cometidas dentro o fuera del campo de juego.

B.- Todas las resoluciones del Tribunal de Disciplina serán notificadas al Delegado del equipo afectado, con suficiente anterioridad al próximo partido que el mismo deba disputar.

C.- Los fallos del Tribunal serán inapelables.

DENUNCIAS Y PROTESTAS

Art.10.A.- Toda Entidad o Representante que desee realizar una protesta, ésta deberá ser formulada dentro de las dos horas posteriores a las finalización del encuentro que motivó tal determinación.

B.- La denuncia se formulará en la Sede Central del Torneo, previo depósito de $ 1000- (un mil pesos). En caso que la protesta sea válida, la suma de dinero será reintegrada en su totalidad. Si la protesta es rechazada, no se devolverá el importe depositado.

C.- La denuncia se hará por escrito y en forma clara y precisa, con la firma y Nº del DNI del Delegado denunciante.

D.- El Club denunciado tendrá plazo hasta las diez horas del día siguiente para efectuar su descargo. Vencido ese plazo se hará válida la protesta.

E.- En caso que el encuentro se jugara presentándose alguna anormalidad previa al comienzo, y estando en común acuerdo entre los Delegados, previa firma de ambos, NO TENDRÁ LUGAR A PROTESTA ALGUNA una vez finalizado el cotejo.

F.- Toda denuncia efectuada fuera del plazo establecido en el Art.10.A.-, será desestimada de oficio por extemporánea.

G.- El o Los Encargados de las Mesas de Control podrán actuar de oficio ante alguna anormalidad que se presentase.

REGIMEN DE TRANSGRECIONES

Art.11.A.- Cuando el Público simpatizante de un equipo molestase o no permitiese al árbitro cumplir con sus funciones, éste informará a la Mesa de Control y se penará al equipo, de cuyos parciales fueran actores de los disturbios, con la pérdida del partido que estuviesen disputando. En caso que los disturbios continúen, el Tribunal de Disciplina evaluará si el Club será eliminado del Torneo.

B.- En caso de que la parcialidad de un equipo agrediese a un Jugador, Cuerpo Técnico o algún integrante de la Delegación contraria, ya sea con insultos u objetos peligrosos para la integridad física, inmediatamente se suspenderá el cotejo que se estuviese desarrollando y se le dará por perdido el partido con un resultado de 2 a 0 al equipo cuyos participantes fuesen autores de los disturbios.

C.- En caso de que un integrante de la Lista de Buena Fe de un equipo, agrediese física o verbalmente a un Miembro del Comité Organizador u Organizador de las Subsedes y fuese identificado, será EXPULSADO del Torneo considerándoselo PERSONA NO GRATA para el Evento.

D.- En caso de que un Jugador que no pertenezca a los equipos que estén disputando el encuentro, pero esté acreditado por el Comité Organizador, y realice desmanes fuera del campo de juego, agrediendo a público en general, árbitros, Miembros del Comité o Subsedes, y fuese identificado, se elevará una denuncia al Tribunal de Disciplina y ésta actuará según se suscribe en el Art.9.A.- En caso de que la persona agresora no sea identificada con su nombre y apellido pero sí al Club que perteneciese, la pena recaerá al D.T. del equipo.

E.- En caso de que un Club desee retirar a su equipo del campo de juego en forma de protesta por los fallos del Árbitro, será descalificado automáticamente del Torneo.

F.- El Tribunal de Disciplina se limitará a sancionar de acuerdo al Régimen de las penas del Reglamento de la L.R.F. de Coronel Suárez, los casos no contemplados serán girados al Comité Organizador para que resuelva en su carácter de Ente Legislador.

HORARIOS

Art.12.A Los equipos deberán estar presentes con treinta minutos de antelación a la prevista para la iniciación del cotejo, debidamente preparados para tal efecto, quedando a disposición de la Mesa de Control.

Este Reglamento es válido para la Copa Ciudad de Coronel Suárez (cat.2006) y para el Paralelo (cat.2008). Las únicas modificaciones para el Torneo Paralelo son las dimensiones del campo de juego.

TELEFONOS DE CONTACTO:

*Roth Juliana: 02926 - 15418845

*Sauer Ezequiel: 02926 - 15458613

*Dirección campo de deportes: Av. Uriburu y Teresita Castilla

¡MUCHAS GRACIAS!

Centro Deportivo Sarmiento

24° Copa Ciudad de Coronel Suárez - Gabriela schilereff
24° Copa Ciudad de Coronel Suárez - Gabriela schilereff
24° Copa Ciudad de Coronel Suárez - club Almacenero
24° Copa Ciudad de Coronel Suárez -
24° Copa Ciudad de Coronel Suárez - Independiente de c. primgles
24° Copa Ciudad de Coronel Suárez -
24° Copa Ciudad de Coronel Suárez -
24° Copa Ciudad de Coronel Suárez -
24° Copa Ciudad de Coronel Suárez -
24° Copa Ciudad de Coronel Suárez - undefined
24° Copa Ciudad de Coronel Suárez - undefined
24° Copa Ciudad de Coronel Suárez - undefined
24° Copa Ciudad de Coronel Suárez - undefined
24° Copa Ciudad de Coronel Suárez - undefined
24° Copa Ciudad de Coronel Suárez - undefined
24° Copa Ciudad de Coronel Suárez - undefined
24° Copa Ciudad de Coronel Suárez - undefined