Liga Pre-Sec ELITE

Liga Pre-Sec ELITE

La Liga de los futuros campeones

Liga Pre-Sec ELITE

Pagina di informazioni, reindirizzando al campionato a #

VAI AL CAMPIONATO
Informazioni

LIGA DE PRIMERA ESPECIAL ELITE

Regole del campionato

REGLAMENTO DE FUTBOL 7 LIGA PRE-SEC 2023

INDICE:

Regla No 1. EL TERRENO DE JUEGO 2

Regla No 2. EL BALÓN 2

Regla No 3. EL NÚMERO DE JUGADORES. 3

Regla No 4. SUSTITUCIONES. 4

Regla No 5. Registro y Desafiliación. 4

Regla No 6. EQUIPAMIENTO DE JUGADORES 5

Regla No 7. EL ÁRBITRO Poderes y deberes del Árbitro: 5

Regla No 8. EL AUXILIAR DE CANCHA (ANOTADOR) 5

Regla No 9. DURACIÓN DEL PARTIDO 6

Regla No 10. EL INICIO Y LA REANUDACION DEL JUEGO 6

Regla No 11. El FUERA DE JUEGO 11.1- En el fútbol 7 NO EXISTE EL FUERA DE JUEGO. 7

Regla No 12. FALTAS Y CONDUCTA ANTIDEPORTIVA 7

Regla No 13. LOS TIROS LIBRES 8

Regla No 14 tarjetas 9

Regla No 15. SAQUE DE BANDA 10

Regla No 16. SAQUE DE META 10

ESPECIFICACIONES DEL REGLAMENTO INTERNO 10

a) Juegos publicados: 10

b) Partidos perdidos por default: 10

c) Desafiliación del torneo por default: 12

d) Suspensión de juegos 13

e) La banca: 14

f) Transferencias: 14

g) Juntas con delegados: 14

h) Uniformes: 15

i) Sanciones: 15

REGLAS DEL FUTBOL 7 – LIGA PRE-SEC.

A continuación encontrarán un extracto del Reglamento que todo jugador de futbol 7 debe de conocer:

Regla No 1. EL TERRENO DE JUEGO

1.1- El terreno de juego será rectangular. La longitud de la línea de banda deberá ser superior a la longitud de la línea de meta.

Longitud: 50 mts. Anchura: 30 mts.

Regla No 2. EL BALÓN

2.1- Antes del inicio del partido cada equipo debe de presentar al árbitro 2 balones o por lo menos 1 (un) balón del No.4 en buen estado y que cumplan con la regla (Propiedades y medidas). Dichos balones deben estar disponibles en la banca de cada equipo.

2.2- El árbitro decidirá cuál de los balones será utilizado.

2.3- A falta de presentación de los balones por parte de alguno de los dos equipos o LOS DOS EQUIPOS se decretará PERDEDOR del partido (por default) al equipo que no presente balones o si se da el caso de que los dos equipos no presentaron balón LOS DOS EQUIPOS perderán y también el arbitraje deberán ser cubiertos en su totalidad, si los capitanes se ponen de acuerdo en volver a jugar dicho partido tendrán que pagar el arbitraje nuevamente.

2.4- Los equipos presentaran por lo menos un balón en buen estado avalados por la federación de fútbol 7; (No. 4) Antes de cada partido, los capitanes darán su visto bueno y ya iniciado el juego no habrá ningún tipo de protestas sobre la falta de algún balón. NO se perderá por default ningún equipo si no se presentan balones en buen estado, (solo en los casos que no presentara ningún balón perderán por default o que los dos equipos no presentaran) ya que por cada balón que no se presente será automáticamente dos goles en contra (NO HABRÁ PENALTI), y el gol o los goles no le serán contabilizado a ningún jugador que más goles lleve anotado hasta el momento del torneo; el partido se realizara acentuándose en la cédula arbitral.

Responsabilidad de balones durante el juego.

2.5- El equipo que fungen como locales en el primer tiempo se hará responsables del balón (propio y ajeno) y deberá de devolver al terreno de juego el o los balones hasta culminar el primer tiempo y deberá hacérselo saber al árbitro central. El equipo que funge como visitante tendrá las mismas obligaciones se hará cargo de devolver al terreno de juego el o los balones en el segundo tiempo. (nota si el balón es perdido el equipo que estaba a cargo del balón por no proceder a ir en su busca en el momento de salir del campo deberá reponerlo al equipo contrario)

NOTA: La Liga no se hace responsable de los balones.

2.6- El equipo que presento balón puede autorizar que inicie el juego aunque el rival no haya presentado balón, hasta el término de los primeros 10 minutos del primer tiempo sin embargo en caso de que el juego no pueda continuar por falta de balón (ej. pinchadura / pérdida) el equipo que sí presento balón podrá solicitar al árbitro que se le marque default a su favor.

2.7- los equipos que hagan calentamiento con sus balones y sean dañados en dicho calentamiento y no estén en condiciones de presentar para realizar el partido se contara como falta de balón, esto aplica para todo el juego, los balones deben estar disponibles en todos lo que dure el partido de faltar dichos balones se aplicara el reglamento (Regla No 2-2.3)

Regla No 3. EL NÚMERO DE JUGADORES.

3.1- El partido será jugado por dos equipos compuestos cada uno por no más de 7 (siete) jugadores, de los cuales uno jugará como guardameta, Cada equipo iniciará el partido, al menos, con 5 (cinco) jugadores, pudiéndose incorporar posteriormente los restantes integrantes antes de del comienzo del segundo tiempo, después de eso los equipos jugaran con la cantidad que termino el primer tiempo, los jugadores restante solo podrán jugar en cambio con algún compañero alineado. (Los equipos que se completarán en el segundo tiempo perderán el juego por alineación indebida con un marcador 0-3)

3.2- En todos los partidos cuando el árbitro llame a comenzar el jugo los jugadores que inician deberá entregar al árbitro los registros (credenciales) o en su defecto autorización escrita y sellada por parte de la administración.

3.3- Después de cada juego el equipo deberá recoger sus registros (credenciales) con el árbitro, el cual no es responsable del olvido de dichas credenciales

3.4- Las credenciales olvidadas se devolverán en el domicilio de la liga PENALIZANDO AL CAPITÁN CON UN PARTIDO DE SUSPENSIÓN.

3.5- Los jugadores en banca deberán de entregar su registro (credenciales) al árbitro en turno al momento de ingresar al juego.

3.6- Al comienzo de cada encuentro el capitán del equipo deberá de ir con el árbitro y estar presente a la hora de la entrega de credenciales y podrá revisar que dichas credenciales sean las correctas y del jugador correspondiente y se entreguen todos y cada uno de los registros (credenciales) de los jugadores, así como al finalizar el partido deberá firmar la cédula del partido, checando que los goles y las tarjetas estén acreditadas a los jugadores correspondiente, (no se admitirán reclamaciones posteriores después de firmada la cédula).

3.7- LOS EQUIPOS QUE NO FIRMEN LAS CÉDULAS PUEDEN PERDER EL PARTIDO CUANDO LO HAYAN GANADO SI ASÍ LO CONSIDERA EL CAPITÁN CONTRARIO.

3.8- Cuando, durante el desarrollo del partido, por la circunstancia que sea, incluidas las expulsiones, un equipo quedara con menos de 5 jugadores sobre el terreno de juego, (4 jugadores) el árbitro dará por finalizado dicho partido con derrota del equipo sancionado con el resultado de cinco a cero. (Si el marcador es menor a 5-0)

Regla No 4. SUSTITUCIONES.

4.1- Los equipos podrán sustituir a los jugadores que deseen sin ningún tipo de límite, siempre y cuando el balón no esté en juego y el árbitro lo autorice. Después de dos cambios los equipos deben realizar el siguiente cambio con un mínimo de 3 minutos de diferencia. (Para no estar cortando el juego con intención de hacer tiempo)

4.2- Un jugador que haya sido reemplazado, puede volver a participar en el partido sustituyendo a otro jugador.

4.3- Los jugadores que ingresen en cambio deberán hacerlo por la mitad de la cancha y debidamente uniformado, de no estar vestido el árbitro deberá amonestar a dicho jugador si toca el balón sin estar debidamente uniformado). Así como el jugador que retarda su salida del campo (en un cambio) si la jugada corre por su lado y dicho jugador no ha abandonado el terreno de juego procede a una amonestación.

4.4- Cuando el juego se suspenda para la atención de algún jugador, este deberá salir del terreno de juego y podrá reingresar hasta que el balón no esté en juego, con el consentimiento del árbitro en excepción con los guardametas.

Regla No 5. Registro y Desafiliación.

5.1- Cada equipo deberá de registrar por lo menos a 10 jugadores, al comienzo del torneo, los equipos deberán cubrir la inscripciones al comienzo del torneo los equipo deberán estar libre de adeudos para poder tener derecho a la liguilla.

5.2- Los equipos que no se presenten a jugar con juegos ya publicados deberán pagar el arbitraje completo y perderán el juego aparte serán penalizados con restarles 2 puntos, los equipos que se presenten y no se completen con la cantidad mínima para disputar el partido al pagar el arbitraje quedan exentos de la resta de puntos.

5.3- El equipo que reincida hasta por tres veces continuas en faltar a los juegos será desafiliado y no tendrá rembolso, los equipos de nuevo ingreso que ocupen el lugar del equipo desafiliado heredara todo (posición, datos resultados, y nombre), del equipo desafiliado.

5.4- El entrenador podrá estar a nivel de cancha, dentro de su área técnica para impartir instrucciones a los jugadores. Sólo UNA persona podrá fungir como entrenador. Los demás funcionarios oficiales y auxiliares deberán permanecer fuera de los límites del campo, y deberán comportarse en forma correcta. Ninguna persona del público podrá estar dentro del área asignada a los equipos.

Regla No 6. EQUIPAMIENTO DE JUGADORES

6.1- Los jugadores deberán de vestir ropa deportiva uniforme consistente de y playera, shorts, medias, con su respectivo numero en la espalda en correlación a su registro de jugador. El empleo de calzado DE SUELA LISA o MULTITACOS y de espinilleras es obligatorio (QUEDA PROHIBIDO EL USO DE TACOS O CUALQUIER VARIEDAD DE TACHONES)

Regla No 7. EL ÁRBITRO Poderes y deberes del Árbitro:

7.1- Se asegurará de que los balones utilizados correspondan a las exigencias de la Regla 2 y se asegurará de que el equipamiento de los jugadores cumpla las exigencias de la Regla 6.

7.2- Tomará medidas contra la afición (porra) y/o los funcionarios oficiales de los equipos que no se comporten de forma correcta y con respeto hacia jugadores, cuerpo arbitral o público en general.

7.3- El árbitro tiene la facultad y podrá, si lo juzga necesario, expulsarlos del terreno de juego y sus alrededores, e inclusive dar por terminado el partido favoreciendo al equipo contrario.

Regla No 8. EL AUXILIAR DE CANCHA (ANOTADOR)

Son funciones específicas del Auxiliar de cancha:

8.1.- Controlar las sustituciones de jugadores que a lo largo del partido puedan producirse de acuerdo con lo establecido.

8.2.- Poner en conocimiento del árbitro las incidencias o incumplimientos que, en relación con el apartado anterior, puedan producirse.

8.3.- Dar cuenta al árbitro de las incorrecciones que pudieran llevarse a efecto en las bancas, en el área técnica o en las gradas que pudieran tener consecuencias o reflejarse en el terreno de juego.

8.4.- Colaborar con el árbitro en la redacción de la Cédula del encuentro, cuidando que queden reseñadas cuantas incidencias se hayan observado.

8.5.- Llevar a cabo todas aquellas funciones que le pudieran ser encomendadas o delegadas por el árbitro y que sean de su exclusiva competencia.

8.6.- Tomará nota de las incidencias, ejercerá la función de cronometrador y cuidará que el partido tenga la duración reglamentaria o convenida, añadiendo las pérdidas de tiempo motivadas por accidentes o cualquier otra causa. llevará la contabilidad de las faltas cometidas durante el partido.

8.7.-Tendrá poder discrecional para detener el juego cuando se cometan infracciones a las reglas, para interrumpir o suspender definitivamente el partido cuando lo estime necesario a causa de los elementos, de la intervención de los espectadores o por otros motivos.

8.8.- Recogerá las credenciales cuando inicie el juego así como en los cambios, el será el indicado para revisar que el equipamiento del jugador sea el correcto a la hora de entrar en cambio al terreno de juego.

Regla No 9. DURACIÓN DEL PARTIDO

9.1.- Periodos de juego: el tiempo de duración del juego es de 50 minutos, dividido en dos períodos de 25 minutos cada uno. (Siempre y cuando el juego de comienzo en su hora puntual Habrá un breve descanso de 5 minutos para refrescarse y hacer el cambio de lado de portería.

9.2.- El tiempo de tolerancia es de 10 minutos para el inicio del primer juego de la jornada. La tolerancia se puede extender en periodos de 5 minutos cada vez, si uno de los equipos lo solicita y el otro da su consentimiento. En este caso, el árbitro aplicará dos partes iguales con tiempos reducidos.

9.3.- Si el equipo puntual desea marcar el default deberá notificarlo al árbitro al vencimiento de los últimos 5 minutos de tolerancia.

Regla No 10. EL INICIO Y LA REANUDACIÓN DEL JUEGO

10.1- Procedimiento del saque de salida: todos los jugadores deberán encontrarse en su propio campo, los jugadores del equipo contrario a aquél que efectuará el saque de salida deberán encontrarse como mínimo a 6 metros del balón hasta que sea jugado, el balón se hallará inmóvil en el punto central, el árbitro dará la señal, el balón entrará en juego en el momento en que sea pateado y se mueva HACIA ADELANTE, y el ejecutor del saque no podrá tocar el balón por segunda vez antes de que no sea jugado por otro jugador.

Regla No 11. El FUERA DE JUEGO 11.1- En el fútbol 7 NO EXISTE EL FUERA DE JUEGO.

Regla No 12. FALTAS Y CONDUCTA ANTIDEPORTIVA

12.1- Se concederá un tiro libre directo al equipo adversario (desde el lugar donde se cometió la falta) si un jugador comete una de las siguientes faltas de una manera que el árbitro considere imprudente, temeraria o con el uso de una fuerza excesiva:

Tiro libre directo

• Dar o intentar dar una patada a un adversario.

• Poner o intentar poner una zancadilla a un adversario.

• Saltar sobre un adversario.

• Saltar con los brazos abiertos golpeando con este al adversario.

• Cargar por la espalda a un adversario.

• Golpear o intentar golpear a un adversario.

• Empujar a un adversario.

• Dar una patada al adversario antes de tocar el balón.

• Sujetar a un adversario.

• Escupir a un adversario.

• Tocar el balón con las manos deliberadamente (se exceptúa al guardameta dentro de su propia área penal).

• Cuando un jugador discuta con el árbitro y el balón se encuentre en otro lado, (causa de amonestación).

12.2- Se concederá un tiro libre indirecto (dos toques) al equipo adversario desde el lugar donde se cometió la falta si un jugador comete alguna de estas infracciones.

• Levantar el pie más de lo debido.

• Poner la planta del pie para obstaculizar la dirección del balón poniendo en riesgo el pie o pierna del jugador contrario.

• Obstruir el paso de un jugador anteponiendo el cuerpo sin estar el balón de por medio.

• Decir o gritar palabras anti sonantes u ofensivas.

• Engañar al jugador contrario para quitarle el balón (haciéndose pasar por compañero de equipo) faul técnico.

• Pronunciar las palabras (exceptuando el portero) voy, mía, déjala.

• El portero tome el balón del suelo después de 5 segundos con las manos cuando haya ingresado a su área sea de un compañero o rival.

• El portero no puede sacar ventaja de su condición para usar las manos dentro del área y volver a tomar el balón con las manos después de haberlo detenido con las manos y soltado y volviendo a tomarlo con las manos después de 5 segundos.

NOTA: El portero no podrá abuzar del beneficio de detener el balón con las manos después de un tiro y dejarlo en el suelo para ganar tiempo deberá tomar el balón cuando este le haya quitado la fuerza de no hacerlo se le marcara tiro libre indirecto después de 5 segundos.

12.3- Se concederá un tiro libre indirecto (dos toques) al equipo adversario desde el lugar donde se cometió la falta si un guardameta comete una de las siguientes faltas:

Tiro libre indirecto

• Tarda más de seis segundos en poner el balón en juego después de haberlo controlado con sus manos

• Vuelve a tocar el balón con las manos después de haberlo puesto en juego y sin que cualquier otro jugador oponente lo haya tocado

• Toca el balón con las manos después de que un jugador de su equipo se lo haya cedido con el pie.

• Toca el balón con las manos después de haberlo recibido directamente de un saque de banda lanzado por un compañero

• Anota un gol ayudado con las manos (se cobrará en la zona que el balón haya echo contacto)

12.4- Se concederá asimismo un tiro libre al equipo adversario si un jugador, en opinión del árbitro: se barre intencionalmente en disputa del balón (NO SE PERMITEN LAS BARRIDAS CON EXCEPCIÓN PARA METER UN GOL O SALVAR UNA JUGADA CON DISTANCIA MÍNIMA DE UN METRO AL RIVAL)

12.5- La conducta antideportiva y la violencia tanto dentro como fuera del terreno de juego se sancionaran a criterio de la administración de la liga. Estas sanciones pueden ir desde suspensión temporal hasta definitiva del torneo.

Regla No 13. LOS TIROS LIBRES

13.1- Tanto para los tiros libres directos como los indirectos, el balón deberá estar inmóvil cuando se lanza el tiro y el ejecutor no podrá volver a jugar el balón antes de que éste haya tocado a otro jugador. Adicionalmente todos los adversarios deberán encontrarse como mínimo a 7 (siete) metros del balón hasta que esté en juego, salvo que se encuentren ubicados entre los postes sobre su propia línea de meta.

13.2- Cuando se señale una falta el árbitro ordenará con el silbato la ejecución del tiro libre siempre que el beneficiario pida una distancia a la barrera. En caso contrario el juego se podrá reanudar sin necesidad de señalarlo el árbitro. (El jugador agresor deberá estar por lo menos un metro del balón si no lo hace así será sancionado con tarjeta amarilla si corta el cobro de la falta sancionada)

Regla No 14 tarjetas

14.1- Un jugador será amonestado y recibirá la tarjeta amarilla si comete una de las siguientes faltas:

• Ser culpable de conducta antideportiva

• Desaprobar con palabras o acciones

• Infringir persistentemente las reglas de juego

• Retardar la reanudación del juego

• No respetar la distancia reglamentaria en un saque de esquina o tiro libre.

• Entrar o volver a entrar en el terreno de juego sin el permiso del árbitro

• Abandonar deliberadamente el terreno de juego sin el permiso del árbitro

• Azotar el balón contra el suelo

• Lanzar el balón lejos del adversario intencionalmente

• Insultar con palabras obscenas a un compañero de su propio equipo

• Simular una falta en cualquier área del campo.

14.2- Un jugador será expulsado y recibirá la tarjeta roja si comete una de las siguientes faltas:

• Ser culpable de juego brusco grave

• Ser culpable de conducta violenta

• Escupir a un adversario o a cualquier otra persona

• Impedir con mano intencionada un gol o malograr una oportunidad manifiesta de gol (esto no vale para el guardameta dentro de su propia área penal)

• Malograr la oportunidad manifiesta de gol de un adversario que se dirige hacia la meta del equipo contrario mediante una falta agresiva con tiro libre o penal.

• La conducta antideportiva y la violencia tanto dentro como fuera del terreno de juego se sancionara a criterio de la administración de la liga. Estas sanciones pueden ir desde suspensión temporal hasta definitiva del torneo.

• La tarjeta azul se utiliza para que el jugador salga del campo 2 minutos, (por conducta provocativa), o hasta que uno de los dos equipos anote un gol.

14.5- En el caso de aplicar la ley de la ventaja, el árbitro podrá disponer de cinco segundos para rectificarla Toda simulación en el terreno de juego que tenga por finalidad engañar al árbitro será sancionada como conducta antideportiva.

Regla No 15. SAQUE DE BANDA

15.1- El jugador debe realizar correctamente el saque de banda (Movimientos de manos y pies), no deber hacerlo dentro del terreno de juego.

15.2- Un jugador que efectúa un saque de banda hacia su propia portería, el portero no podrá jugar el balón con las manos.

Regla No 16. SAQUE DE META

16.1- El saque de meta será con el pie y ya no será necesario que el balón salga del área para que este en juego, el equipo rival deberá estar fuera del área y podrá entrar en ella después que sea tocado y puesto en juego.

16. 2- Los equipo no podrán mover de posición el balón dentro del área cuando este haya sido puesto quieto y listo para despejar solo tendrán una oportunidad de moverlo pidiendo al árbitro permiso de reacomodar dicho balón pero no se detendrá el conteo que será de 6 segundos, después de transcurrido los 6 segundos el árbitro marcará tiro de esquina y amonestara al portero si este reincide en retrasar el juego.

ESPECIFICACIONES DEL REGLAMENTO INTERNO

a) Juegos publicados:

Todos los juegos publicados se consideran oficial por lo tanto no hay excusa para no asistir a dichos juegos y los equipos que no asistan serán sancionados y perderán el arbitraje completo

b) Partidos perdidos por default:

B.1- Si se comprueba que no hubo causa justificada que impidiera a un equipo llegara a tiempo para iniciar el partido a la hora programada, el equipo culpable perderá el partido con marcador de 3-0 a favor del contrario, el equipo que no se presentó será sancionado con restarle un punto, y pagará el arbitraje de ambos equipos siempre y cuando esté cubierta la fianza.

B.2- Para efectos de sanción existen dos tipos de default: El “Default Avisado” y el “Default Sorpresa”. El Default Avisado es Cuando el equipo avisa con al menos 24 horas de anticipación que no asistirá a su encuentro, con lo cual se le avisa el otro equipo que no se presente a su partido, el cual pagará Los dos arbitrajes.

B.3- El Default Sorpresa es cuando el equipo no avisa (con al menos 48 horas de anticipación) que no va a llegar o a completarse y no se presentara para el juego programado, con lo cual el equipo contrario se queda “plantado” en la cancha.

B.4- El marcador resultante de un partido ganado por default será de 3 – 0 a favor del equipo que si se presentó y Permanencia en el campo siempre y cuando haya solventado el arbitraje.

B.5- Default por alineación incompleta: Una vez comenzando el partido, si uno de los contendientes quedara con un número inferior a 5 jugadores, el árbitro acordara la suspensión del juego y asentara en su informe arbitral tal circunstancia, turnándola a la comisión disciplinaria para que tome la decisión que resulte procedente quedando el resultado final 3-0.

B.6- En caso de que un club justifique la causa por la cual no compareció o llego tarde a un partido oficial, La Liga PRE-SEC. De común acuerdo con los equipos involucrados, determinara el día y la hora en que tendrá lugar el juego como lo marca el artículo 47-B del reglamento de competencia de la FMF.

B.7- Por alineación indebida, se considera alineación indebida:

• La participación de un jugador, ya sea como titular o como suplente, o integrante del cuerpo técnico que no esté registrado en La LIGA PRE-SEC.

• Intervención en un partido oficial de un jugador o integrante del cuerpo técnico que no esté registrado reglamentariamente por su equipo ante La LIGA PRE-SEC.

• La alteración, modificación, sustitución o falsificación de registro expedido por La LIGA PRE-SEC.

• La intervención de un partido oficial de un jugador, ya sea como titular o suplente, o integrante del cuerpo técnico por cualquier causa se encuentre suspendido por el comité ejecutivo, comisión disciplinaria de La LIGA PRE-SEC. (Fuera de estas dos nadie está autorizado para infligir sanciones)

• Alinear a un jugador de otra división para cualquier torneo (copa, liguilla, fase regular) que no esté registrado en el equipo por La LIGA PRE-SEC

LOS EQUIPOS QUE INCURRAN EN ALINEACIÓN INDEBIDA SERÁN ACREEDORES DE ACUERDO AL CASO, A LAS SIGUIENTES SANCIONES:

• Si el equipo infractor gana el partido los puntos en disputa se adjudican al equipo contrario en cuanto a los goles anotados todos ellos serán anulados y el resultado final será de 3-0 a favor del equipo que actuó legalmente.

• Si el resultado del partido es empate el club infractor perderá el partido y los puntos en disputa se adjudican al club contrario en cuanto a los goles anotados todos ellos serán anulados y el resultado final será de 3-0 a favor del equipo que actuó legalmente.

• Si el club infractor pierde el partido todos los goles anotado anotados de este encuentro serán anulados y el resultado final será de 3-0 a favor del equipo que actuó legalmente.

En los partidos de la fase final de los torneos el club que incurra en la alineación indebida perderá el derecho a seguir compitiendo por el título de campeón y el club contrario calificará automáticamente a la siguiente ronda.

En caso de alineación indebida la comisión disciplinaria de La LIGA PRE-SEC sancionará al equipo infractor con una multa de $100.00 pesos y al jugador con 2 juegos de suspensión en todas las competiciones.

c) Desafiliación del torneo por default:

C.1- Por respeto a los demás equipos, el equipo que acumule la siguiente combinación de defaults SERA dado de baja del torneo: 3 defaults sorpresa.

C.2- Los equipos que estén disputando la fase de liguilla y no se presenten a jugar ya sea en el juego de ida o de vuelta serán descalificado de toda competencia que en ese momento tenga y será desafiliado del torneo.

Nota: si dicho equipo desea competir en el siguiente torneo deberá pagar los adeudos de juegos pendientes que haya dejado de asistir en el torneo anterior terminado.

C.3- El equipo que no comparezca a un partido oficial de la fase de calificación o fase final sin contar con una causa justificada, automáticamente será desafiliado como lo marca el artículo 47-B del reglamento de competencia de la FMF.

C.4- En los partidos de la fase final, el club que se retire del terreno de juego una vez iniciado el partido y con ello impida que este llegue a su término (incluidos los tiros penales), perderá el derecho a seguir compitiendo por el título de campeón correspondiéndole al otro equipo participaren la siguiente ronda de la fase final, y ser sancionado según lo dispuesto por el reglamento de sanciones como lo marca el artículo 50 del reglamento de competencia de la FMF.

C.5- El club que se retire de un partido oficial de la fase de calificación o fase final, sin contar con una causa justificada, automáticamente quedara desafiliado sin importar en que torneo este.

C.6- Si el retiro de algún equipo es por causa de fuerza mayor, La Liga PRE-SEC. Determinará lo conducente, después de realizar una investigación correspondiente.

d) Suspensión de juegos

LOS PARTIDOS DE COMPETENCIA OFICIAL SOLO PODRÁN SER SUSPENDIDOS POR LAS SIGUIENTES CAUSAS A JUICIO DEL ÁRBITRO Y/O COMISARIO.

1) Causa de fuerza mayor.

2) Por invasión del público apareciendo las circunstancias de acuerdo a su buen criterio, llegando a la suspensión solo que esta sea inevitable.

3) Por incomparecencia de uno de los contendientes.

4) Falta de energía eléctrica.

5) Condiciones ambientales.

6) Comportamiento impropio y discriminatorio de los asistentes al juego.

7) Por inferioridad numérica de un equipo, al inicio o durante el desarrollo del partido.

e) La banca:

E.1- Solo los 7 jugadores en turno de cada equipo podrán estar dentro del terreno de juego, Los jugadores suplentes deberán de permanecer sentados en su banca a menos que estén esperando entrar.

E.2- Los entrenadores podrán permanecer en la contracancha pero nunca entrar sin autorización del árbitro.

E.3- Una vez terminado el primer tiempo queda prohibido entrar a la cancha personas que no pertenezcan al equipo.

LOS EQUIPOS TIENEN DERECHO DE PEDIR HASTA UN MÁXIMO DE 2 SUSPENSIONES DE PARTIDOS. (Con arbitraje pagado)

Los cambios de horario tienen un costo que la liga designará. (Compra de horarios).

f) Transferencias:

F.1- Los jugadores no podrán cambiar de equipo COMENZADO EL TORNEO y sin la autorización del entrenador o del capitán del equipo al cual pertenecen.

F.2- El jugador que tiene la intención de cambiar de equipo, iniciado el torneo tendrá que cumplir con un mínimo de 10 juegos alineados con su actual equipo.

F.3- Los cambios se notificarán a la liga y pagará su fichaje TENDRA UN COSTO DE $500 para poder jugar con el nuevo equipo, el jugador no podrá cambiar más de dos veces de equipo.

F.4- Los equipos se podrán reforzar cuando den comienzo las finales. (Liguilla) previa autorización en junta.

F.5- Los jugadores que alinien en otro equipo sin permiso de la liga y hayan sido dados de alta y jugado en su primer equipo serán suspendidos y el equipo que lo alineó perderá y será sancionado con restarle 3 puntos.

g) Juntas con delegados:

G.1- Los Clubes de La Liga PRE-SEC. ELITE y SEGUNDA, que siendo convocados no asistan a las reuniones previas de los partidos de la fase final, según lo dispuesto por el reglamento de competencia de cada división están obligados a asistir a la junta para ponerse de acuerdos en horarios y fechas, los delegados de no asistir serán sancionados.

G.2- Los equipos de La Liga PRE-SEC. ELITE y SEGUNDA, que no asistan a las juntas no se les tomara en cuenta para la toma de decisiones tratadas en dicha junta, y deberán acatar las decisiones tomadas de lo acordado en la junta

h) Uniformes:

H.1- Los equipos que no porten uniforme a partir de la jornada 7 se harán acreedores a dos tiros penales y en caso de Victorio tendrán derecho a dos puntos por triunfo otorgándole al equipo uniformado un punto, así como no tendrá derecho al punto extra cuando la victoria sea por diferencia de 10 goles (Nocaut).

i) SANCIONES:

I.1- Por regla general La LIGA PRE-SEC sancionará de oficio las siguientes infracciones:

• Alineación indebida.

• Infracciones graves no vistas por los oficiales del partido.

• Conducta violenta no vistas por los oficiales del partido.

• Mostrar lemas ofensivos o racistas.

• Aceptar dádivas.

• Realizar festejos excesivos o inapropiados.

• Disturbios o acontecimientos graves, contrarios a las normas de seguridad fuera de la cancha que no hayan advertido los oficiales del partido.

• Engañar al cuerpo arbitral aparentando haber recibido una falta dentro del área penal o anotando un gol con la mano.

• Riñas. C.1 Art: 21

• Insultos o señas insultantes, hirientes, o soezmente no visto por los oficiales del partido, el jugador que insulte se le dará solo la sanción correspondiente, será sancionado y multado con ($250 pesos) como corrección, si hay una continuidad en su mal comportamiento se mandara a un juicio con los delegados y honor y justicia para su sanción o expulsión definitiva de la liga.

Todo individuo ya sea jugador o integrante de esta liga que insulte, demerite, levante falsos, o insinué algo a cuerpo de arbitros, y al comité dirigente de La Liga PRE-SEC. se mandara a un juicio con los delegados y honor y justicia para su sanción o expulsión definitiva de la liga.

I.2- Todas las sanciones serán con base en el reglamento de sancionas o reglamento de ética de la Federación Mexicana de Futbol “FMF”.

I.3- Festejos excesivos e inapropiados: Los jugadores que celebren un gol o el triunfo del partido con conductas, gestos ademanes, excesivos, inapropiados, obscenos, ofensivos, groseros, burlones o francamente antideportivos hacia el adversario o hacia el público en general que haya o no sido visto por el árbitro serán sancionados con tarjeta amarilla o roja según la gravedad de la infracción.

NOTA: Incluye sanciones al festejar de manera inapropiada, decisiones arbitrales (Tarjetas amarilla o roja o faltas a favor de un equipo).

I.4- Para efecto de apelación de sanciones a uno o más jugadores se tendrá que elaborar una notificación por escrito por parte del delegado, técnico y/o capitán y hacerla llegar a la comisión disciplinaria de La Liga PRE-SEC; donde todas las partes (jugador sancionado, delegado y capitán) se comprometen a aplicar una buena disciplina dentro y fuera de las canchas.

Todas las apelaciones se deben realizar con un tiempo máximo de 48 horas después de haberse publicado las sanciones correspondientes.

Las apelaciones tienen un costo aplicado por la liga si dicha apelación sale positiva no se pagara nada.

I.5- Fumar, consumir, ingerir e introducir bebidas embriagantes dentro de las instalaciones deportivas.

• Fumar cualquier tipo de tabaco público (1 a 3 partidos de suspensión en todas las competencias).

• Consumir cualquier tipo de estupefacientes (Expulsión de la liga).

• Ingerir e introducir bebidas alcohólicas (6 a 10 partidos de suspensión en todas las competencias).

NOTA: 1 Esta sanción es aplicada a todos los integrantes de la liga.

2 Cualquier riña que se suscite derivado del consumo de lo estipulado anteriormente resultara en expulsión de la liga.

I.6- Las sanciones aplicadas por la comisión disciplinaria de La Liga PRE-SEC así como las apelaciones tendrán que ser respetadas sea cual sea la decisión que se haya determinado.

La comisión disciplinaria de La LIGA PRE-SEC al determinar sus sanciones y/o dictar sus resoluciones deberán basarse en:

• Informe arbitral en cuanto se trate de infracciones a las reglas de juego o incidentes ocurridos antes, durante y/o después de los partidos oficiales o amistosos.

• Los videos de los partidos que se encuentren a disposición de la comisión disciplinaria de La LIGA PRE-SEC.

• Informe de los comisarios del partido en incidentes ocurridos antes, durante y/o después de los partidos que no estén relacionados con las infracciones de la regla del juego.

• Documento o cualquier otro elemento de prueba que le sea proporcionado a La LIGA PRE-SEC.

Para los interesados leer el artículo 74 del reglamento de sanciones de la FMF.

Reglamento oficial de la LIGA PRE-SEC™ 2020 categoría Fútbol 7.

https://www.facebook.com/LigaPreSec https://www.copafacil.com/ligapresecelite

https://www.copafacil.com/ligapresecsegunda

Premi
Primo posto

TROFEO

Secondo posto

TROFEO

Terzo posto

TROFEO

Altro

TROFEO AL PORTERO MENOS GOLEADO.

TROFEO AL MEJOR DEFENSA.

TROFEO AL MEJOR JUGADOR DEL TORNEO.

TROFEO AL MEJOR GOLEADOR.

TROFEO A LA MEJOR REVELACIÓN.

RECONOCIMIENTO AL MEJOR DELEGADO.

-

BORCAM F.C.

INTER GALAXY

AZTECAS

VIDRIERIA 413

NOVAX FOOTBALL CLUB

Leones IUM

DESCANSA

CACHORROS F.C.

Q&W F.C.

Veintiuno Once FC

NOTTINGHAM F.C.

VENUS

Liga Pre-Sec ELITE -
Liga Pre-Sec ELITE - -
Liga Pre-Sec ELITE - El gran goleador y capitán del equipo presumiendo el trofeo el gran Eduardo Mendoza.
Liga Pre-Sec ELITE - LIVERPOOL Campeón del torneo de consolación
Liga Pre-Sec ELITE - LAVAREY cuarto lugar.
Liga Pre-Sec ELITE - BRÚJULAS tercer lugar equipo revelación.
Liga Pre-Sec ELITE - Edgar Araujo capitán equipo Piratas
Liga Pre-Sec ELITE - PIRATAS subcampeón
Liga Pre-Sec ELITE - Chulavista Campeóen  Carlos Ezequiel gran capitán y goleador
Liga Pre-Sec ELITE - Chulavista Campeón de la primera especial de La Lig PRE-SEC.