Information page, Redirecting to the league at #
GO TO CHAMPIONSHIP
REGLAS DE JUEGO
Y CAMPEONATO DE
A.C.E.F.A.
Los campeonatos de A.C.E.F.A. se conformarán con 4 categorías, con jugadores mayores de 35 años denominado CATEGORIA SENIORS, jugadores mayores de 40 años denominado CATEGORIA MAYORES, jugadores mayores de 45 años denominado CATEGORIA VETERANOS y jugadores mayores de 50 años denominado CATEGORIA SUPER VETERANOS.
REGLA 1
LOS TORNEOS
Los Torneos se jugarán todos contra todos, en 2 ruedas totalmente diferentes y autónomas entre sí. Para la confección de las diferentes tablas: de Posiciones; de Goleadores; de Valla menos vencidas, de Jugadores Sancionados (amonestados y expulsados), etc., se tomarán en cuenta los datos reflejados en las planillas de partidos, las cuales deberán ser firmadas por el árbitro que dirigió dicho encuentro, también el árbitro deberá confeccionar la planilla de novedades del encuentro que dirigió.
Por partido ganado se otorgará 2 puntos al equipo ganador, por partido empatado se otorgará 1 punto a cada uno de los equipos y por partido perdido 0 puntos.
La clasificación para determinar los campeones de cada categoría estará detallada en el Anexo -DEFINICION CAMPEONATO.-
Los Campeonatos Seniors, Mayores, Veteranos y Super Veteranos se jugarán con la llamada Ley del Off Side.-
Para los campeonatos Seniors, los jugadores de la categoría deberán tener la Edad Mínima de 35 años y los menores de dicha categoría deberán superar los 18 años. En el caso de que sean menores de 18 años, deberán tener autorización expresa por parte de los padres para poder disputar los torneos de Acefa.
Para los campeonatos Mayores, los jugadores de la categoría deberán tener la Edad Mínima de 40 años y los menores de dicha categoría deberán superar los 38 años.
Para los campeonatos Veteranos, los jugadores de la categoría deberán tener la Edad Mínima de 45 años y los menores de dicha categoría deberán superar los 43 años.
Para los campeonatos Super Veteranos, los jugadores de la categoría deberán tener la Edad Mínima de 50 años y los menores de dicha categoría deberán superar los 48 años.
REGLA 2
LISTAS DE BUENA FE
Los equipos deberán presentar una Lista de Buena Fe antes del inicio de cada Torneo, la misma se compondrá con un mínimo de 18 jugadores, y se deberán indicar claramente Nombres y Apellidos completos, DNI , Fecha de Nacimiento y domicilio (el que figure en el DNI). También se deberá indicar si algún o algunos de los jugadores que integran la nueva Lista, han pertenecido a otro equipo en Torneos anteriores, siendo obligatorio el pago de un arancel por el pase del jugador al nuevo equipo siempre y cuando dicho jugador haya estado en la Lista de Buena Fe por 2 Torneos anteriores al que se dará comienzo. Además deberán tener el libre deuda de la Asociación para poder iniciar el Sgte. Campeonato en su nuevo Club. La inclusión de jugadores menores de la edad permitida, en la Lista de Buena Fe no tiene Límites. Las Listas de Buena Fe no podrán ser modificadas bajo ninguna consideración. Los jugadores que ingresen por primera vez a la ACEFA, deberán presentar fotocopia de DNI.
Los jugadores menores de 35 años incluidos en los Campeonatos Seniors, deberán ser hijo de jugadores que ya están participando en los Torneos de ACEFA y con una antigüedad de 2 años como mínimo. Salvo caso cuando ingresen equipos nuevos a la Asociación, donde estos si podrán incorporar menores sin ser hijos de socios activos, pero solamente en el primer campeonato que disputarán.
También deberán especificar los datos de los Delegados. Cada Equipo podrá designar hasta 6 Delegados que los represente en las Reuniones de Delegados.
Los jugadores que jueguen en primera división categorías A, B,C o D, de algún club afiliado directa o indirectamente a la AFA, solo podrán participar en los torneos de ACEFA habiendo superado la edad de 35 años.-
REGLA 3
CUOTA SOCIETARIA
Cada jugador deberá abonar la suma de PESOS SEISCIENTOS CON 00/100 ($ 600.00) por mes, con el beneficio del 16, 67 % del valor si la cuota se pagare antes del día 10 de cada mes, por tanto, la cuota sería de $ 500.00, en concepto de Cuota Pura Societaria de ACEFA, Seguro en caso de Lesiones, Cobertura Área Protegida en Predio Deportivo, y pago de Árbitros y Asistentes. Los vencimientos de estas cuotas serán establecidas mes a mes por el departamento Tesorería de la ACEFA.
Los jugadores que juegan dos o mas categorías deberán pagar el 50 por ciento mas sobre la cuota pura por cada categoría adicional que dispute.
Anexo: Los valores de la cuota podrán ser modificados si así lo establece la Comisión Directiva y si así lo considera la Comisión Directiva podrá poner a votación y por mayoría en reunión de delegados.
Una vez vencido el plazo para el pago de las cuotas, el jugador que no hubiere abonado la misma quedará automáticamente inhabilitado para disputar los encuentros sgtes. El jugador podrá abonar la mencionada cuota en día posterior y quedará habilitado para el sgte. Partido.
Las cuotas de los jugadores solo podrá ser abonada en el Banco Hipotecario por caja, y a la cuenta de ACEFA - Convenio 3807 - . Solo si el Dpto. de Tesorería y/o la Comisión Directiva lo disponga, se podrá abonar en Reunión de Delegados y/o en el predio donde se disputan los encuentros del Torneo.
Los jugadores que hayan sufrido una lesión grave y con certificado médico, deberán pagar una cuota mensual del 50 por ciento de la cuota pura.
Los jugadores lesionados como consecuencia de acciones de los partidos y comprobables al momento de disputarse el mismo, solo podrán realizar reclamos a la compañía aseguradora contratada por la ACEFA, y deslindando de toda responsabilidad a la ACEFA.
REGLA 4
REUNION DE DELEGADOS
Es OBLIGATORIA la presencia de 1 representante de equipos en las reuniones de Delegados que se desarrollará todas las semanas y en día previo a la realización de los partidos. Si ninguno de los delegados del equipo puede asistir a la reunión, podrán enviar a cualquier jugador que pertenezcan a la Lista de Buena Fe del equipo, pero éste jugador no tendrá ni voz ni voto en la reunión, solo asistirá como oyente. Aquel equipo que no envíe un representante a la reunión, tendrá falta, y por tal motivo le corresponde una multa, del valor que determine la Comisión Directiva.
Las reuniones se desarrollarán cada día miércoles de la semana a las 21 hs, pudiendo modificarse día y hora de la sgte. reunión a pedido de parte interesada y con la aprobación de
la mayoría de los delegados asistentes a la reunión anterior a la que se solicita la modificación del día y horario de la sgte. Reunión.
Los turnos de los partidos, como así también la designación de la cancha, se designarán antes de comenzar la disputa de cada torneo, pero podrán ser modificados según criterio y necesidad que surjan en el transcurso del mismo, siendo facultad de la Sub-Comisión de Fútbol.
REGLA 5
TERRENO DE JUEGO
El terreno de juego será aquel designado por la Comisión Directiva de A.C.E.F.A., pudiendo involucrar en dicha decisión a todos los representantes de los equipos que disputan los campeonatos de la A.C.E.F.A. El mismo deberá cumplir con las medidas mínimas para el desarrollo de los partidos de futbol de 11 integrantes por equipo.
REGLA 6
EL BALON
Deberá ser de forma, medida y peso estipulado por la FIFA, los mismos deberán ser provistos por cada equipo que dispute el partido, o sea, uno por cada equipo. Debiendo haber como mínimo 2 balones por juego disputado.
REGLA 7
NUMERO DE JUGADORES
El partido será jugado por un máximo de 11 jugadores cada uno, de los cuales uno jugará de guardametas. El partido no comenzará si uno de los dos equipos tiene menos de 7 jugadores y todos deberán pertenecer a la Lista de Buena Fe.
COMODIN
Los jugadores que tengan más de 50 años o cumplan durante el desarrollo del campeonato 50 años, automáticamente pasarán a llamarse “COMODIN”, quienes deberán pertenecer a la lista de Buena Fe de algún equipo perteneciente a la Acefa, y estar con la cuota al día. Estos podrán completar cualquier equipo de las categorías Seniors, Mayores o Veteranos. No así en la categoría Súper Veteranos, donde el requisito para ser COMODIN será tener la edad mínima de 55 años.
UTILIZACION DEL COMODIN
El equipo debe entrar al campo de juego si o si con 7 jugadores como mínimo que estén incluidos en su lista de buena fe, pudiendo utilizar jugadores llamados comodines para completar el once titular. También se podrá utilizar el comodín en el caso que , teniendo el límite de menores en el campo de juego, no pudiera completar el once inicial, y debiera dejar en el banco a 1 o mas jugadores menores de la categoría. Solamente en el primer turno de la jornada el jugador comodín podrá ser reemplazado por un jugador integrante de la lista de buena fe, siempre y cuando el cambio se realice durante el desarrollo del primer tiempo, una vez finalizado el mismo solo podrá ser reemplazado por otro comodín. Para los partidos disputados en los siguientes turnos, el comodín solo podrá ser reemplazado por otro comodín.
Si el equipo tuviera un jugador (perteneciente a la Lista de Buena Fe) en el banco de suplentes (juegue en la posición que juegue), al inicio del encuentro y procediera a incluir en el once inicial a algún COMODIN, automáticamente se le dará el partido por perdido, y los puntos al rival.-
SUSTITUCIONES
Las sustituciones durante el encuentro son ilimitadas, debiéndose respetar las siguientes reglas:
Categoría SENIORS: a) Solamente los jugadores mayores de 40 años podrán
volver a ingresar al campo de juego.
Un jugador menor de 35 años podrá reemplazar a cualquier jugador de campo sin importar su edad.
En el campo de juego podrá haber hasta 3 jugadores menores de 35 años más 2 menores que comprenda entre 30 a 35 años, durante el desarrollo del partido.
Se podrá incluir en la formación inicial a jugadores “Comodines” (jugadores mayores de 50 años que pertenezcan a cualquier otro equipo)
Aclaración: La inclusión de más de 5 jugadores menores derivará en pérdida del partido.
Categoría Mayores: a) Solamente los jugadores mayores de 40 años podrán
volver a ingresar al campo de juego.
b) Un jugador menor de 40 años podrá reemplazar a cualquier jugador de campo sin importar su edad.
c) En el campo de juego no podrá haber más de 3 jugadores menores de 40 años pero siempre deberán ser mayores de 38 años, durante el desarrollo del partido.
Se podrá incluir en la formación inicial a jugadores
“Comodines” (jugadores mayores de 50 años que pertenezcan a cualquier otro equipo.
Aclaración: La inclusión de más de 3 jugadores menores derivará en pérdida del partido.
Categoría Veteranos: a) Un jugador menor de 45 años podrá reemplazar a cualquier jugador de campo sin importar su edad.
En el campo de juego no podrá haber más de 3 jugadores menores de 45 años pero siempre deberán ser mayores de 43 años, durante el desarrollo del partido.
Se podrá incluir en la formación inicial a jugadores “Comodines” (jugadores mayores de 50 años que pertenezcan a cualquier otro equipo.
Solamente los jugadores mayores de 45 años podrán volver a ingresar al campo de juego.
Aclaración: La inclusión de más de 3 jugadores menores derivará en pérdida del partido.
Categoría Super Veteranos: a) Un jugador menor de 50 años podrá reemplazar a
cualquier jugador de campo sin importar su edad.
En el campo de juego no podrá haber más de 3 jugadores menores de 50 años pero siempre deberán ser mayores de 48 años, durante el desarrollo del partido.
Se podrá incluir en la formación inicial a jugadores “Comodines” (jugadores mayores de 55 años en esta Categoría que pertenezcan a cualquier otro equipo.
Solamente los jugadores mayores de 50 años podrán volver a ingresar al campo de juego.
Aclaración: La inclusión de más de 3 jugadores menores derivará en pérdida del partido.
Los Dt deberán permanecer durante el desarrollo del partido al margen lateral de la cancha del lado donde se ubique la mesa de planilla.
PROCEDIMIENTO DE LAS SUSTITUCIONES
Los jugadores deberán inscribirse en la planilla del partido momentos antes de realizarse la sustitución, informando al planillero del partido su nombre y apellido, el número del jugador a reemplazar, y solicitar la marcación en el casillero correspondiente si el mismo es menor de la edad correspondiente al campeonato que disputa.
También: - Deberá informar al árbitro antes de realizarse la sustitución
El sustituto no podrá entrar al terreno de juego hasta que el jugador al que debe reemplazar haya abandonado el terreno de juego y tras recibir la señal del árbitro.
CAMBIO DEL GUARDAMETA
Cualquier jugador podrá cambiar su puesto con el guardameta, siempre que:
Se haya informado previamente al árbitro
El cambio se realice durante una interrupción del juego
INFRACCIONES Y SANCIONES
Si un sustituto o un jugador entra en el terreno de juego sin la autorización del árbitro.
El árbitro interrumpirá el juego( aunque no inmediatamente si dicha persona no interfiere en el juego)
El árbitro deberá amonestarlo por conducta antideportiva, y le ordenará a salir del terreno de juego.
Si el árbitro ha interrumpido el juego, este se reanudará con un tiro libre indirecto en favor del equipo adversario, desde el lugar donde se hallaba el balón en el momento de la interrupción.
EXPULSION DEL SUSTITUTO
Un sustituto podrá ser expulsado estando fuera del campo de juego, si el árbitro lo identificara como jugador perteneciente al club y este realizara transgresiones y/o mal comportamiento desde afuera del campo de juego.
SEGURIDAD
Los jugadores no utilizarán ningún equipamiento ni llevarán ningún objeto que sea peligroso para ellos mismos o para los demás jugadores (incluido cualquier tipo de joyas) .
REGLA 8
EQUIPAMIENTO BASICO
El mismo se compone de.
Camiseta igual al resto de los jugadores
Pantalones de futbol
Zapatos y medias aptos para la práctica del fútbol
Deberán identificar al capitán del equipo con un brazalete en su brazo izquierdo.
Está prohibido utilizar botines con tapones de aluminio
REGLA 9
LA AUTORIDAD DEL ARBITRO
Un partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en dicho encuentro.
PODERES Y DEBERES
Hará cumplir las Reglas de Juego
Controlará el partido en cooperación con los asistentes
Se asegurará que los balones utilizados correspondan a las exigencias de la regla 2
Se asegurará de que el equipamiento de los jugadores cumple las exigencias de la regla 4
Actuará como cronometrador y tomará nota de los incidentes en el partido
Interrumpirá, suspenderá o abandonará el partido cuando lo juzgue oportuno, en caso que se contravengan las Reglas de Juego.
Interrumpirá, suspenderá o abandonará el partido por cualquier tipo de interferencia externa
Interrumpirá el juego si juzga que algún jugador ha sufrido una lesión grave y se asegurará que sea transportado fuera del terreno de juego, un jugador lesionado solo podrá regresar al campo de juego después que se haya reanudado el juego.
Tomará medidas disciplinarias contra jugadores que cometan infracciones merecedoras de amonestación o expulsión, no estará obligado a tomar medidas inmediatamente, pero deberá hacerlo en el sgte. momento en que le balón no esté en juego.
Tomará medidas contra los dirigentes de los equipos que no se comporten de forma correcta y podrá, si lo juzga necesario, expulsarlos del terreno de juego y sus alrededores.
Actuará conforme a las indicaciones de sus árbitros asistentes en relación con incidentes que no ha podido observar.
No permitirá que personas no autorizadas ingresen al terreno de juego.
Remitirá a la autoridad competente un informe del partido, con datos sobre todas las medidas disciplinarias tomadas contra jugadores y/o dirigentes de equipos, y sobre todo otro cualquier incidente que haya ocurrido antes, durante y después de los partidos.
DESICIONES DEL ARBITRO
Las decisiones del árbitro sobre hechos relacionados con el juego, incluidos el hecho de si un gol fue marcado o no y el resultado del partido, son definitivas .
REGLA 10
DEBERES DE ARBITROS ASISTENTES
Los árbitros asistentes tendrán bajo reserva de lo que decida el árbitro, la tarea de indicar:
Si el balón ha salido completamente del terreno de juego
A qué equipo corresponde efectuar los saque de esquina, de meta o de banda
Cuando se solicita una sustitución
Cuando ocurre una infracción u otro incidente fuera del campo visual del arbitro
Cuando se cometen infracciones que pueda ver mejor que el árbitro principal, inclusive dentro del área penal.
Si, en los penales, el guardameta se adelanta con alevosía de la línea de meta antes de ejecutarse el penal, y si la pelota traspasa la misma línea.
REGLA 11
LA DURACION DEL PARTIDO
El partido durará dos tiempos iguales de 25 minutos cada uno, salvo que la Sub-Comisión de Futbol determine alguna modificación de los mismos (por ej. Reducir o extender el tiempo de juego por cuestiones lumínicas).
INTERVALO DEL MEDIO TIEMPO
Los jugadores tendrán derecho a un descanso en el medio tiempo. La duración del descanso será estipulado por el árbitro principal.
REGLA 12
SANCIONES DISCIPLINARIAS
INFRACCIONES SANCIONABLES CON UNA AMONESTACION
Ser culpables por conducta antideportiva
Desaprobar con palabras o acciones
Infringir persistentemente las reglas de juego
Retardar la reanudación del juego
No respetar la distancia reglamentaria en un saque de esquina, tiro libre o saque de banda.
Entrar o volver a entrar al campo de juego sin autorización del arbitro
Abandonar deliberadamente el terreno de juego sin permiso del arbitro
INFRACCIONES SANCIONABLES CON EXPULSION
Ser culpable de juego brusco grave
Ser culpable de conducta violenta
Escupir a un adversario o a cualquier otra persona
Impedir con mano intencionada un gol o malograr una jugada manifiesta de gol
Malograr una oportunidad manifiesta de gol mediante una infraccion sancionable con un tiro libre penal.
Emplear lenguaje ofensivo, grosero u obsceno y/o gestos de la misma naturaleza.
Recibir una segunda amonestación en el mismo partido
El presente reglamento podrá ser modificado cuando así lo requieran las distintas variables de desarrollo de los campeonatos, o a petición de los equipos interesados (valiéndose de peticiones coherentes y que las mismas sean consideradas importantes para la realización de cualquier regla presente en este Reglamento) o si la Comisión Directiva de ACEFA así lo disponga.
También todas aquellas situaciones que no se encuentren contempladas en el presente Reglamento, serán resueltas por los Miembros de la Comisión Directiva de ACEFA, quienes deberán resolver con sujeción al espíritu del Estatuto de A.C.E.F.A., con los principios del deporte, la equidad y el derecho, velando por la paz y tranquilidad de la Asociación.-